CRIOTERAPIA
La crioterapia es un procedimiento médico que utiliza nitrógeno líquido para congelar y destruir lesiones superficiales de la piel, como verrugas o lesiones precancerosas. Es una técnica segura, rápida y poco invasiva, cuya duración varía según el tipo y tamaño de la lesión.
¿En qué casos se recomienda?
✓ Verrugas víricas
✓ Moluscos contagiosos
✓ Lesiones precoces de cáncer de piel
✓ Algunos tipos de manchas o lesiones benignas
Beneficios
✓ Tratamiento rápido y eficaz para diversas lesiones
✓ Procedimiento mínimamente invasivo sin necesidad de cirugía
✓ Bajo riesgo de cicatrices con recuperación rápida
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el procedimiento?
La crioterapia generalmente toma entre 10 y 30 minutos, dependiendo del número y tamaño de las lesiones a tratar.
¿Es doloroso?
La mayoría de los pacientes experimentan una sensación de frío intenso y, a veces, un leve dolor o ardor durante la aplicación, pero esto suele durar poco tiempo.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, ampollas y, en raras ocasiones, cambios en la pigmentación de la piel.
¿Cuidados posteriores a la realización?
Se recomienda mantener el área tratada limpia y seca, evitar exponerla al sol y no rascar o frotar la zona. Es posible que se forme una costra que debe caerse de manera natural.
¿Tiempo de incapacidad?
La mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del procedimiento, aunque puede haber una leve molestia en el área tratada.
¿Cuáles son las contraindicaciones?
La crioterapia no es adecuada para personas con ciertas condiciones de salud, como problemas circulatorios o sensibilidad extrema al frío. Es importante discutir tu historial médico con el dermatólogo.
¿Quiénes son candidatos?
Se aplica a personas con lesiones que requieren tratamiento, como verrugas o queratosis.