HIDRATA, REJUVENECE Y RESTAURA EL VOLUMEN
¿Cómo funciona?
El Ácido Hialurónico actúa atrayendo y reteniendo la humedad en la piel. Cuando se inyecta, rellena los espacios vacíos, lo que suaviza las arrugas y surcos; además de proporcionar un efecto de volumen en áreas como labios, mejillas, ojeras, mentón.
¿Dónde se aplica?
✓ Labios y mejillas (volumen y definición)
✓ Surcos nasogenianos y líneas de marioneta
✓ Ojeras hundidas
✓ Mentón y mandíbula (proyección y contorno)
✓ Zona perioral (arrugas alrededor de la boca)
Beneficios
✓ Restaura el volumen y mejora el contorno del rostro.
✓ Suaviza arrugas y surcos.
✓ Corrige asimetrías y equilibra porciones faciales.
✓ Hidrata, mejora la elasticidad y brinda luminosidad.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro el tratamiento con ácido hialurónico?
Sí, el ácido hialurónico es seguro y biocompatible, ya que es una sustancia natural. Debe ser administrado por un profesional capacitado.
¿Duele el procedimiento?
La mayoría de las personas experimentan solo una ligera molestia. Se puede usar anestesia local o un gel anestésico para mayor comodidad.
¿Existen efectos secundarios?
Los efectos secundarios son poco comunes, pero pueden incluir hinchazón, enrojecimiento o moretones en el sitio de la inyección. Estos suelen desaparecer rápidamente.
¿Puedo combinar el ácido hialurónico con otros tratamientos?
Sí, el ácido hialurónico se puede combinar con otros tratamientos estéticos, como la toxina botulínica, láser, bioestimuladores para obtener resultados más completos.
¿Tiempo para ver efectos?
Los resultados son inmediatos. Después de la inyección, se puede notar una mejora en la apariencia de la piel y el volumen en las áreas tratadas.
¿Duración del tratamiento?
Los efectos del ácido hialurónico suelen durar entre 6 a 18 meses, dependiendo del tipo de producto utilizado y de la zona tratada. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe el ácido hialurónico de manera natural.
¿Tiempo de incapacidad?
Generalmente, no hay tiempo de incapacidad después del tratamiento. La mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades diarias de inmediato. Sin embargo, es recomendable evitar ejercicio intenso y no tocar ni frotar la zona tratada durante las primeras 24 horas.
¿Quiénes no deben hacerse el tratamiento con ácido hialurónico?
Las personas embarazadas o en lactancia, aquellas con alergias a los componentes del producto, y quienes padezcan enfermedades autoinmunes, infecciones activas en el área a tratar, trastornos de coagulación o que estén en tratamiento con anticoagulantes deben evitar el procedimiento.
¿Quiénes son los candidatos ideales para el ácido hialurónico?
Adultos a partir de 18 años que deseen mejorar la apariencia de arrugas, volumen facial o hidratación de la piel.
¿Qué tipo de ácido hialurónico se utiliza?
Se utilizan rellenos de ácido hialurónico de alta densidad para áreas como labios, mejillas y surcos nasogenianos que requieren más volumen y estructura. Para tratamientos de hidratación y elasticidad, se utiliza un ácido hialurónico de baja densidad, que se inyecta en la dermis para mejorar la hidratación y la calidad de la piel como los skinboosters.