MANEJO DE MANCHAS HIPERPIGMENTADAS

Las manchas hiperpigmentadas aparecen por un aumento de melanina en ciertas zonas de la piel, provocando un tono más oscuro. Son comunes en rostro, brazos y manos, y pueden afectar la autoestima y bienestar emocional. En nuestra clínica contamos con tecnología avanzada y enfoque integral para tratarlas eficazmente.

¿Qué tipo de manchas tratamos?
✓ Melasma: Asociado a hormonas, embarazo o sol
✓ Léntigos solares: También llamadas manchas de la edad
✓ Manchas postinflamatorias: Secuelas de acné, quemaduras, etc.
✓ Pecas o efélides: De origen genético y exposición solar
✓ Zonas comunes: Rostro, escote, brazos, hombros y manos

Beneficios
✓ Disminuye visiblemente las manchas
✓ Unifica el tono y mejora la textura
✓ Estimula colágeno para firmeza y renovación
✓ Protocolos personalizados según tu tipo de piel
✓ Aumenta tu confianza con una piel más saludable

Cita de valoración

Es esencial para diagnosticar el tipo de mancha en la piel y determinar su causa, permitiendo desarrollar un plan de tratamiento personalizado y eficaz, mejorando la salud de tu piel y calidad de vida.

Este proceso incluye:

Examen físico

Evaluación visual de las manchas para identificar su tipo, análisis con luz de Wood y dermatoscopio.

Historia clínica

Revisión de antecedentes médicos y factores de riesgo que contribuyan a la aparición de las manchas.

Pruebas adicionales

Si es necesario, se pueden realizar biopsias u otros análisis para confirmar el diagnóstico.

Tratamientos

Disponemos de una gran variedad de protocolos personalizados y tecnologías innovadoras, ideales para abordar las manchas en tu piel.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de manchas tengo?

Se requiere una evaluación visual y, en algunos casos, pruebas adicionales para identificar el tipo de hiperpigmentación.

La elección del tratamiento dependerá del tipo de mancha y de las características individuales del paciente, que pueden incluir peeling, láser o sueroterapia.

Generalmente, se recomiendan varias sesiones, dependiendo del tratamiento elegido y la severidad de las manchas.

Los tratamientos suelen exfoliar la piel, estimular la producción de colágeno o destruir las células pigmentadas, promoviendo una piel más uniforme.

La duración varía según el tratamiento, pero suele oscilar entre 30 minutos a 2 horas.

La mayoría de los procedimientos son tolerables; se pueden aplicar anestésicos locales para mayor comodidad.

Los resultados pueden empezar a notarse en unas pocas semanas, dependiendo del tratamiento y la respuesta individual.

Los efectos pueden durar de meses a años, especialmente si se mantienen con cuidados adecuados y protección solar.

Pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y, en algunos casos, hipopigmentación temporal.

Se recomienda evitar la exposición solar, aplicar cremas hidratantes y seguir las indicaciones específicas del tratamiento.

Generalmente, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias de inmediato, aunque algunos tratamientos pueden requerir un breve período de recuperación.

Embarazo, lactancia, ciertas enfermedades cutáneas y uso de medicamentos específicos pueden ser contraindications.

Sí, muchas veces los tratamientos se combinan para obtener resultados más óptimos.

Cualquier persona con manchas hiperpigmentadas puede ser candidata, pero se requiere evaluación previa.

Casos de éxito

Scroll to Top
Abrir chat
Chatea con nosotros
Hola 👋

Bienvenido al consultorio de la Dra. Alejandra Guzmán👩🏻‍⚕️

¿En qué podemos ayudarte?