DILE ADIÓS A MANCHAS Y CICATRICES DE ACNÉ
El peeling químico es un tratamiento facial no invasivo que aplica una solución controlada sobre la piel para exfoliar y eliminar células muertas. Esto estimula la regeneración celular, mejora el tono, reduce manchas y cicatrices de acné, y deja la piel visiblemente más suave y luminosa.
¿Para qué sirve?
✓ Cicatrices de acné
✓ Manchas solares u hormonales
✓ Pérdida de luminosidad
✓ Textura irregular de la piel
¿Dónde se aplica?
✓ Rostro
✓ Cuello
✓ Escote
✓ Manos
Beneficios
✓ Reduce las cicatrices de acné y las manchas.
✓ Mejora la textura y tono de la piel.
✓ Estimula la producción de colágeno.
✓ Piel más suave y radiante.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el procedimiento?
El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del área a tratar y el tipo de peeling utilizado.
¿Es doloroso?
La mayoría de los pacientes experimentan una sensación de escozor o ardor durante el tratamiento, pero esto es temporal.
¿Cuándo se ven los resultados?
Los resultados comienzan a notarse de 5 a 7 días después del tratamiento, con mejoras continuas en las semanas siguientes.
¿Cuánto tiempo duran los efectos?
Los efectos pueden durar varios meses, pero se recomienda realizar sesiones iniciales cada mes por 3 meses y para mantenimiento cada 3 a 6 meses para prolongar los resultados.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y descamación de la piel. Estos síntomas son temporales y suelen desaparecer en pocos días.
¿Cuidados posteriores a la aplicación?
Es importante evitar la exposición al sol y utilizar protector solar. También se recomienda no aplicar productos irritantes en la piel durante al menos una semana.
¿Tiempo de incapacidad?
No se requiere tiempo de incapacidad. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después del procedimiento.
¿Cuáles son las contraindicaciones?
Los peelings químicos no son recomendables para personas con:
- Infecciones activas en la piel.
- Enfermedades autoinmunitarias.
- Alergias a los componentes utilizados en el tratamiento.
- Embarazo o lactancia.
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí, los peelings químicos se pueden combinar con otros tratamientos, como toxina botulínica, ácido hialurónico, bioestimuladores de colágeno o la terapia con láser, para potenciar los resultados.
¿Quiénes son candidatos?
Los candidatos ideales son aquellos que desean mejorar la apariencia de su piel y tienen problemas como cicatrices, manchas o textura irregular.